Control y control de pacientes con tocilizumab
La monitorización continua de su paciente es importante durante el tratamiento de una enfermedad crónica. Algunos agentes biológicos utilizados en el tratamiento de la artritis reumatoide tienen pautas para el manejo de los cambios en los valores de laboratorio. Los pacientes con tocilizumab deben monitorizarse para detectar cambios en los neutrófilos, las plaquetas, los lípidos y las transaminasas hepáticas, ya que los cambios en estos parámetros se asociaron con el tratamiento con tocilizumab. Es posible que se requieran modificaciones en la dosis.
Suspenda el tratamiento con tocilizumab si un paciente desarrolla una infección grave hasta que la infección esté controlada.
Los lípidos deben controlarse entre 4 y 8 semanas después del inicio del tratamiento con tocilizumab y, a continuación, a intervalos de 6 meses.
Gestione a los pacientes de acuerdo con las directrices clínicas para la hiperlipidemia.
Las enzimas hepáticas deben monitorizarse entre 4 y 8 semanas después de iniciar el tratamiento con tocilizumab durante los primeros 6 meses de tratamiento y, a continuación, cada 3 meses.
Enzimas hepáticas superiores a 1 a 3 veces el límite máximo permitido: en caso de aumentos persistentes en este rango, reduzca la frecuencia de la inyección de tocilizumab a cada 2 semanas o mantenga la dosis hasta que las enzimas hepáticas se normalicen. A continuación, puede reanudar la administración subcutánea de 162 mg de tocilizumab cada 2 semanas y aumentar la frecuencia según esté clínicamente indicado. Para los pacientes por vía intravenosa, reduzca la dosis a 4 mg/kg o mantenga el tocilizumab hasta que las enzimas hepáticas se normalicen.
Enzimas hepáticas >3 a 5 veces el LSN: Mantenga el tocilizumab hasta que las enzimas hepáticas sean inferiores a 3 veces el LSN y, a continuación, siga las recomendaciones anteriores.
Enzimas hepáticas >5x ULN: Interrumpa el tratamiento con tocilizumab
Los neutrófilos deben monitorizarse entre 4 y 8 semanas después de iniciar el tratamiento con tocilizumab durante los primeros 6 meses de tratamiento y, a continuación, cada 3 meses.
ANC > 1000: Mantener la dosis de tocilizumab
ANC de 500 a 1000: mantenga el tocilizumab. Una vez que el ANC esté por encima de 1000, reanude 162 mg de tocilizumab por vía subcutánea cada 2 semanas y aumente la frecuencia según esté clínicamente indicado. En el caso de los pacientes intravenosos, reanude la dosis de tocilizumab a 4 mg/kg y aumente a 8 mg/kg, según proceda.
ANC < 500: Interrumpir el tocilizumab
Las plaquetas deben controlarse entre 4 y 8 semanas después de iniciar el tratamiento con tocilizumab durante los primeros 6 meses de tratamiento y, a continuación, cada 3 meses.
Plaquetas de 50 000 a 100 000: contenga tocilizumab. Una vez que las plaquetas superen las 100.000, reanude la administración subcutánea de 162 mg de tocilizumab cada 2 semanas y aumente la frecuencia según esté clínicamente indicado. Para los pacientes intravenosos, reanude la dosis de tocilizumab a 4 mg/kg y aumente a 8 mg/kg según corresponda.
Plaquetas < 50 000: Interrumpa el tratamiento con tocilizumab